
Es una impresión, pero en esos "post", "comentarios" o "tuits" sobre actualidad global, echo de menos la crítica constructiva y la divulgación de nuestras propias ideas o reflexiones, algo que no ocurre cuando hablamos de nuestros amigos o familias. Al hablar de temas globales problemáticos, en la mayoría de ocasiones lo hacemos para criticar, denunciar o insultar alguna gestión o a un protagonista, o en otros casos con un fondo positivo, para alabar y ensalzar algunas actuaciones o acciones solo por quien las hace. Echo de menos aportar ideas constructivas sobre las decisiones o acciones de Merkel, Rajoy o Rubalcaba, echo de menos que los propios fans hablen también de lo malo de Brad Pitt, Messi, Lady Gaga o Ronaldo, y echo de menos la crítica o la respuesta a los defensores de valores, actitudes o pensamientos tipo Bucay, Punset o Leopoldo Abadía.
En definitiva, echo de menos la expresión de las ideas propias de cada individuo, y no digo que no se haga, pero por desgracia no es lo mas habitual, y digo por desgracia, porque de cada persona, de cada opinión individual, de cada idea propia se aprende, aunque no se esté de acuerdo con ella. Como dice un amigo, "Escuchar es aprender, y si no te quieren enseñar, pregunta, nunca sabes si tendrás otra oportunidad"
La divulgación de ideas y el aporte de conocimiento global que nos ofrecen los medios tecnológicos no los podemos desperdiciar en su totalidad en la critica o la alabanza desmedida a instituciones o personas a los que probablemente no conoceremos nunca. Me encantaría que abriéramos ese inmenso baúl de sabiduría que cada uno tenemos sobre el cuello, aportando nuestras ideas y reflexiones porque tenemos la oportunidad de crear el mayor "braimstorming" jamás conocido, y eso, sin duda, nos hará evolucionar. Piénsatelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario