
Charles Darwin alucinaría ante un animal que ha desarrollado una adaptación evolutiva diaria para subsistir hasta convertirse en el más numeroso de los seres productivos de La Tierra
Jacques Cousteau quedaría asombrado por su capacidad para bucear en las tormentosas aguas de la Administración y conseguir las armas suficientes que le habilitan para conseguir el alimento necesario para él y todo su grupo familiar
Félix Rodríguez de la Fuente sería feliz grabando un documental sobre su cacería diaria, y además en este caso, no tendría que amarrar a las presas para que no se escapen, el "ser autónomo" se basta y se sobra para conseguir el alimento al que le echa el ojo, a no ser que tenga que enfrentarse con otro de su especie, lo cual provoca el dilema: lucha o reparto, aunque cada vez se aprecia mas una tercera salida, quizá mas productiva a largo plazo, la colaboración

Junto a ello, y entre las otras especies humanoides, aún existe cierta tendencia a considerar a la mayoría de "autónomos" como carroñeros aprovechados de los grandes depredadores y dioses terrestres, algo que desde los Jefes de tribú anteriormente citados no se está combatiendo mientras echan a los leones a jóvenes especímenes sin preparación ni medios, que además se encuentran con el factor de rechazo o envidia general si son capaces de adaptarse y tener éxito
En definitiva, una especie con amenazas pero con grandes fortalezas, que por el bien de todos debería seguir siendo el motor productivo, de crecimiento y mejora del planeta, y su cuidado debería ser cosa de todos... Por esto te pido un pequeño gesto gratuito uniéndote a la campaña ABRAZA UN AUTÓNOMO... sorprende con un abrazo al próximo que te encuentres con la única explicación de apoyar esta campaña y alégrale el día con un momento de felicidad en su lucha diaria por la supervivencia ;)